martes, 27 de mayo de 2014

los caballos o ponis
es un mamífero perisodáctilo domesticado de la familia de los équidos. Es un herbívoro solípedo de gran porte, cuello largo y arqueado, poblado por largas crines.
A la hembra del caballo se le llama yegua y a las crías, potros o potrillos si son machos, y potras o potrancas si son hembras. La cría y utilización del caballo por parte del hombre se conoce como ganadería equina o caballar, y su domesticación muy divertidos y amigables


ositos panda

El oso panda gigante es un animal grande, parecido a un oso, con pelaje blanco largo, denso y de aspecto lanoso; las patas, los hombros, las orejas y la zona de los ojos son negras. La cola es ancha y corta. El oso panda gigante habita en los bosques de bambú del centro de China, a altitudes que oscilan entre los 1.500 y los 3.000 m.
Es bien conocido el llamado falso pulgar del panda, que consiste en realidad en un hueso sesamoideo radial muy desarrollado y que forma una especie de sexto dedo oponible a los otros cinco; gracias a esta modificación, el panda gigante puede manipular y agarrar con cierta destreza objetos tan pequeños como los tallos de bambú, que constituyen la parte principal de su dieta. Además de bambú, también come bulbos, raíces, huevos y algunos mamíferos pequeños.
Es un animal de costumbres solitarias, excepto en la época de celo, cuando ambos sexos se reúnen; entonces, se puede oír a los machos gruñir compitiendo entre sí para copular con una hembra receptiva. El apareamiento tiene lugar en primavera y las crías nacen a finales del invierno.La hembra pare entre uno o dos oseznos, que llegan a la madurez
sexual entre los cuatro y diez años.
las ovejas
Una oveja es dócil, manipula-ble, tiene muchas utilidades como su lana, sigue a su pastor, se junta en rebaño, no es depredadora. 

Su berrido asustadizo hace que el rebaño se arremoline ante el peligro, son muy manejables; hasta un perro sabe como conducirlas a la orden de un pastor. 

Es un animal tan dócil y manipula-ble que a veces se las compara con los hombres, cuando se dejan llevar, manejar como ovejas sin oponer resistencia, sin imponer sus intereses ante otros contrarios que los utilizan para su bien. 

los cerditos 
El cerdo (Sus scrofa domestica) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Suidae. Es un animal doméstico usado en la alimentación humana por algunas culturas. Su nombre científico es Sus scrofa domestica, aunque algunos autores lo denominan Sus domesticus o Sus domestica, reservando Sus scrofa para el jabalí. Fue domesticado hace unos 5.000 años. Se encuentra en casi todo el mundo. La familia de los suidos también incluye alrededor de 12 diferentes especies del cerdo silvestre, clasificadas también bajo el género Sus.

Los cerdos son los únicos mamíferos que no poseen glándulas sudoríparas; debido a eso se mojan o enlodan frecuentemente para mantenerse frescos en climas y temporadas cálidas. Si se asolean demasiado se les puede irritar la piel. Los cerdos tienen el olfato muy desarrollado.


los pinguinos
Los pingües son aves marinas. No son “pájaros”, pero definitivamente son aves ya que tienen plumas. Tal vez más sorprendente para algunas personas es que a pesar que pasan la mayor parte del tiempo en el agua y no pueden volar por el aire como muchas otras aves, sí son aves del vuelo.

Algunas especies de pingüinos se mantienen la mayor parte del tiempo nadando en los océanos lejos de tierra; lo cual nos crea cierta dificultad para verlos. Afortunadamente durante la temporada de cría vienen a tierra para anidar y criar sus pichones. Terminada la anidación regresan al mar y poco después vuelven a regresar a tierra, o a algún témpano de hielo flotante, por un par de semanas para mudar sus plumas. Es durante estos descansos fuera del agua cuando mejor los podemos observar.

DISTRIBUCIÓN:
Los pingües viven en el hemisferio Sur. Estas aves son pelásgicas y permanecen la mayor parte del año nadando en aguas de temperatura fría, bajo los 20ºC, excepto por el Pingüe de los Galápagos que habita en aguas de unos 23ºC.

Varias especies anidan en Antártica e islas próximas, el Pingüe Emperador haciéndolo durante el invierno austral. Otras prefieren criar en América del Sur, en las Islas Malvinas,ArgentinaChilePerú y el Pingüe de los Galápagos en estas islas de Ecuador. Otros van a África, anidando al sur del continente, en Namibia y Sudáfrica. El resto anida en Nueva Zelanda y al sur de Australia e islas menores al sur de estas localidades.

ADAPTACIÓN AL MEDIO AMBIENTE:
No sólo son los pingües aves marinas, la mayoría pescan en las aguas antárticas de los océanos del hemisferio Sur. Muchos de ellos nadan en aguas casi congeladas donde las personas no pueden nadar sin protección contra el frío; podemos entrar en esas aguas y dar algunas brazadas, pero nuestro cuerpo no va a durar lo suficiente para poder decir que hemos nadado.


los conejos
Los conejos son herbívoros con sistemas digestivos especializados donde la comida se consume dos veces para obtener los nutrientes completos. Cuando primero come los alimentos, éstos pasan a través del sistema y se convierten en "cecotropes" (heces blandas). El conejo come las cecotropes, que se digieren de nuevo para pasar como heces duras que el conejo no come. Debido a que el sistema digestivo es muy especializado, es importante que los conejos consuman una dieta adecuada ya sean animales domésticos en una casa o que vivan en la naturaleza salvaje.

los pollitos 

1     Los pollos son los animales más poblados del mundo. Consistiendo de una población de más de 8 millones de pollos, hay más pollos en la tierra que seres humanos. De hecho, si fuéramos a dividir la población entera de pollos igualmente entre los seres humanos, cada ser humano recibiría acerca de 1.25 pollos.
 2     Los pollos viven en grupos familiares con un macho (se llama el gallo) que guarda a varias hembras (se llaman las gallinas) y sus crías (se llaman los píos). ¡Si el gallo siente desafiado por otro gallo, no se para de luchar! Además de mantener un fuerte apretón de su bandada de gallinas y sus píos, el gallo se encarga de vigilar y proteger a su familia contra los predadores como los lobos y las serpientes.
 3     Los pollos son activos durante el día. Al amanecer, el gallo se aclara la garganta para anunciar la hora. Luego, su familia y él empiezan a picar la tierra para buscar comida. Los pollos comen muchas cosas incluso los cereales, las semillas, las frutas, los gusanos, los insectos y las sobras de la cocina.



los perros 
Los perros son animales mamíferos carnívoros de la familia de los cánidos (incluso se pueden considerar omnívoros, ya que su alimentación no es estrictamente a base de carne).
Su tamaño, forma y pelaje son muy diversos dependiendo de la raza.
Existen perros tan pequeños como el Chihuahueño, o tan grandes como los Mastines; con pelo largo, corto o sin el; pelo de alambre, lacio o rizado; orejas erectas, caídas, redondedas o puntiagudas; con ojos saltones, almendrados o redondos; cola erecta o caída, etc.
Existen muchas teorías acerca del origen del perro, las tres que se manejan con más frecuencia son:
1) la que dice que desciende directamente del lobo,
2) que proviene de una hiena o un chacal domesticado , y
3) la  que dice que es descendiente de perros salvajes.
 
Sin embargo, debido a las semejanzas entre lobos y perros, se cree que en un principio el perro haya sido un lobo que experimentó una serie de mutaciones y cambios por circunstancias que en un principio hicieron posible la cría selectiva de las razas caninas.




los gatos 
Pertenece a la familia de los Felinos, que agrupan especies muy distintas, que van desde el gran tigre de Siberia, de aproximadamente tres metros de largo, hasta nuestro gato domestico, que mide apenas 40 centímetros.


El gato posee una memoria excelente y muestra una considerable aptitud para aprender por medio de la observación y la experiencia.
La esperanza natural de vida del gato domestico es de unos 15 años.


En general el gato consume poca agua pudiendo estar prácticamente mas de 24 horas sin tomar liquido, por lo que su orina es mas concentrada y fuerte en olor.

Una de las formas de asegurar el consumo de agua en los gatos, es ofreciendo altas cantidades de agua en los alimentos (alimentos enlatados), o agregar sal común a las dietas para estimular el consumo de agua.


Alimentación
El gato es carnívoro estricto, o sea el 80% de su alimentación debe ser en base a proteína animal.

Por la misma razón la mayoría de los productos alimenticios para gatos tienen esta característica.

Ademas, el gato necesita dentro de su dieta, ciertos elementos indispensables que no es capaz de fabricar o sintetizar por si mismo. Uno de estos es el aminoácido
 Taurina.

Por eso, cuando tengamos que elegir un alimento preparado, debemos verificar que este lo contenga en su formulación. No menos importante es su dieta liquida.